Los secretos que debes saber para tener éxito con tu blog (II): cómo preparar artículos y viralizar tus post
septiembre 4, 2013 2 comentarios
Hoy continuamos con el post de la semana anterior sobre los secretos que debes saber para tener éxito con tu blog. En esta segunda parte nos vamos a centrar en cómo preparar artículos y en cómo llevar a cabo una viralización efectiva de los mismos. Si realizamos estos dos pasos, además de los dos anteriores, estaremos mucho más cerca de convertir nuestro blog en un lugar de referencia para los lectores.
¿Cómo preparar artículos?
Hay una serie de pasos o claves imprescindibles para preparar nuestro artículo y que éste además sea interesante para los lectores:
- Lo primero que deberíamos hacer, siguiendo el post anterior, es mirar nuestra libreta de notas y elegir una de las ideas que tenemos apuntadas. Habrá días que nos apetezca escribir sobre cosas más profundas y complejas y otros en los que prefiramos hacer artículos más sencillos y simples. Lo importante es combinarlos y, sobre todo, escribrir sobre algo que te apetezca en ese momento porque sino nos costará mucho más.
- Escribir un guión y hacer un esquema con los puntos principales que tratará el post y otras cosas cómo el tipo de imágenes o vídeos que queremos agregar. En él reflejaremos todo lo que queremos tratar, lo ajustaremos a la longitud que queremos que tenga nuestro artículo, subrayaremos las ideas más relevantes, señalaremos en qué puntos nos vamos a extender más, etc. En definitiva, ordenaremos todo nuestro post para que cuando nos pongamos a escribir tengamos muy claro el resultado del mismo y así no llevarnos sorpresas (posts demasiado largos, con muchas parrafadas, necesidades de ajuste después de haberlo escrito, etc.).
- Utilizar la curación de contenidos. En el artículo ¿Qué es la curación de contenidos? Más allá de la herramienta de Marketing nos explica claramente qué es esta técnica y cómo utilizarla. En mi caso es básica a la hora de preparar los artículos ya que, aunque seamos expertos en la temática o temáticas de nuestro blog, siempre podemos encontrar referencias e ideas interesantes que agregar a nuestros posts. Al fin y al cabo, leer a los demás nos permite enriquecer y mejorar a nuestros artículos. Además, nos facilita la tarea de agregar artículos relacionados al final de nuestros posts (algo básico para el posicionamiento de nuestro artículo).
- Poner enlaces o links a otras páginas o artículos mientras vas escribiendo. En el post la importancia de los enlaces internos: qué son y cómo se usan nos explican las ventajas de llevar a cabo estas acciones tanto para mejorar el posicionamiento de nuestro artículo como para conseguir que los lectores tengan una mejor lectura.
¿Cómo convertir a nuestro blog en viral?
Además de llevar a cabo las acciones anteriores, que se presentan básicas para el posicionamiento y para generar un contenido de calidad, debemos tener en cuenta algunas cosas más que nos ayudarán a expandir rápidamente nuestros post y con ello aumentar las visitas de nuestro blog:
Fuente: pablosandovalramirez.blogspot.com.es
- Apostar por las temáticas y el tipo de artículos que nos funcionen mejor. Debemos analizar cuáles son los posts que han tenido más éxito y apostar en adelante más por ese tipo de temáticas. También el éxito de ciertos artículos puede deberse a una mejor indexación por lo que debemos examinar también lo que le puede faltar a nuestros antiguos post para ser más visitados.
- Agregar imágenes y vídeos a nuestros posts. Hay que recordar que hacer esto nos aporta dos ventajas. Por un lado, posicionamos el artículo a través de las imágenes y vídeos (es fundamental poner la palabra clave en el título para conseguirlo) y, por otro, permiten una lectura más amena de nuestro post y que los lectores se mantengan más tiempo leyendo nuestro artículo. En este post se habla más a fondo sobre ello: Uso de imágenes y vídeos en tus post.
- Hacer posts en los que introduzcamos presentaciones, infografías, informes, etc. Además de aportar mayor variedad a nuestro blog redunda en lo que comentábamos anteriormente al hablar de las imágenes y vídeos. Otra cosa bastante interesante es ofrecer Ebooks gratuitos ya que aumentará el tráfico de nuestro blog exponencialmente (todo estamos deseando obtener conocimientos gratuitos).
- Hablar de casos de éxito y de fracaso. Son temas que a todos nos interesan porque nos aportan ejemplos concretos sobre temas de los que hablamos muy habitutalmente. Nos ayudan a ejemplificar conceptos teóricos, pasos a seguir, etc. del mejor modo posible, esto es, a través de ejemplos. Por ejemplo, en mi post El éxito de la marca Coca-Cola en la red social Tuenti hago esto precisamente para hablar de un tipo de campaña de marketing que ha funcionado muy bien en esta red social.
- Estructurar bien el artículo. Con dos objetivos: para posicionarlo mejor y para hacerlo atractivo para los lectores. Para estructurarlo correctamente es necesario apostar por un título llamativo, una introducción rápida y atractiva (que enganche al lector), que tanto en el título como en la introducción se encuentren las palabras clave, llamar a que los lectores compartan el artículo para que éste se propague, etc.
En definitiva, en este post he intentado reflejar los pasos para hacer qué tu blog tenga éxito. Por una parte, preparar adecuadamente los artículos es fundamental para que los lectores se interesen por tus post y, por otra, ejecutar una buena viralización te permitirá aumentar rápidamente las visitas a tu blog.
Si os ha interesado el artículo podéis compartirlo en Twitter, Google Plus, Facebook o Linkedin. Y si tenéis más ideas sobre cómo conseguir un blog de éxito podéis compartirlas en los comentarios.
Artículos relacionados:
¿Quierés tener un blog de éxito? Aplica estas 7 claves
Resultan muy interesante las estrategias de difusión mediante redes sociales y segun los temas de los artículos, tómo nota!
Pingback: ¿Quieres tener éxito con tu Blog? Aplica estas 7 claves! | El Blog de Sixto Villalba: MKT Digital y Redes Sociales